Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Doc. Informativo-Sinaloa

Imagen
 

Sistema Agrario Actual-Sinaloa.

Imagen
Sinaloa es uno de los 31 estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más importante es Culiacán.  Está ubicado en la región noroeste del país, limitado al norte con Sonora y Chihuahua, al este con Durango, al Sur con Nayarit y al oeste con el Golfo de California o Mar de Cortés (Oceáno Pacífico). Fue fundado el 14 de octubre de 1830. Cabe señalar que el clima predominante en el estado de Sinaloa (36% del territorio nacional) es cálido subhúmedo. El estado se encuentra divido en 3 grandes zonas: montañosa, pie de sierra y llanura costera, con aproximadamente el 80% de los terrenos con una elevación media de 344 m sobre el nivel del mar; el 80% inferior a 600 metros sobre el nivel del mar, y más de la mitad de la superficie inferior a 150 m.s.n.m. Sinaloa es el 3er estado con mayor valor de producción aportando el 8.5% al total nacional. La promoción de la adopción de la agricultura de conservación requiere el desarrollo de tecnolo

Cuadro Comparativo-Medio Ambiente

Imagen
 

Gestión de Territorio y Medio Ambiente.

Gestión de Territorio es un proceso a través del cual todas las personas que conforman la población, orientan su accionar para lograr objetivos comunes de desarrollo, utilizando de forma óptima y sostenible los recursos disponibles. Es la encargada de coordinar y gestionar diversos instrumentos tendientes a fortalecer el desarrollo y la sustentabilidad  junto a iniciativas asociadas. Lo anterior se realiza con el apoyo de herramientas tecnológicas entre otros, de sistema de formación Geográfica para el procesamiento y generación de información y análisis sectorial, en una perspectiva de fortalecer el desarrollo y la gestión sustentable.  La Gestión del Territorio nos es útil para determinar lo que conviene hacer con el territorio y sus recursos apuntando hacía un desarrollo sostenible y tendiendo a armonizar las propuestas de desarrollo de la población con las potencialidades y recursos del territorio. Se tienen que aprovechar todas las posibilidades internas usando de manera sosteni