Entradas

Estudios de Impacto Ambiental-Sinaloa.

Imagen
En Sinaloa, la Manifestación de Impacto Ambiental permite a la Secretaria de Desarrollo Sustentable evaluar el impacto ambiental significativo y potencial que generaría una obra o actividad que pueda causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones señalados en las disposiciones legales ambientales aplicables, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo. Es un estudio técnico mediante el cual se pretende identificar, predecir, interpretar, valorar, prevenir y comunicar los efectos de una obra, actividad o proyecto sobre el medio ambiente. En este sentido, una parte medular se centra en hacer respetar el derecho a un ambiente sano y de calidad. La contaminación atmosférica es un problema generalizado en las grandes ciudades. El actual crecimiento demográfico, las concentraciones industriales, el incremento del parque vehicular y el elevado consumo de los combustibles fósiles, han traído consigo la evolución de este problema. De ahí que el mejo

Doc. Informativo-Sinaloa

Imagen
 

Sistema Agrario Actual-Sinaloa.

Imagen
Sinaloa es uno de los 31 estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más importante es Culiacán.  Está ubicado en la región noroeste del país, limitado al norte con Sonora y Chihuahua, al este con Durango, al Sur con Nayarit y al oeste con el Golfo de California o Mar de Cortés (Oceáno Pacífico). Fue fundado el 14 de octubre de 1830. Cabe señalar que el clima predominante en el estado de Sinaloa (36% del territorio nacional) es cálido subhúmedo. El estado se encuentra divido en 3 grandes zonas: montañosa, pie de sierra y llanura costera, con aproximadamente el 80% de los terrenos con una elevación media de 344 m sobre el nivel del mar; el 80% inferior a 600 metros sobre el nivel del mar, y más de la mitad de la superficie inferior a 150 m.s.n.m. Sinaloa es el 3er estado con mayor valor de producción aportando el 8.5% al total nacional. La promoción de la adopción de la agricultura de conservación requiere el desarrollo de tecnolo

Cuadro Comparativo-Medio Ambiente

Imagen
 

Gestión de Territorio y Medio Ambiente.

Gestión de Territorio es un proceso a través del cual todas las personas que conforman la población, orientan su accionar para lograr objetivos comunes de desarrollo, utilizando de forma óptima y sostenible los recursos disponibles. Es la encargada de coordinar y gestionar diversos instrumentos tendientes a fortalecer el desarrollo y la sustentabilidad  junto a iniciativas asociadas. Lo anterior se realiza con el apoyo de herramientas tecnológicas entre otros, de sistema de formación Geográfica para el procesamiento y generación de información y análisis sectorial, en una perspectiva de fortalecer el desarrollo y la gestión sustentable.  La Gestión del Territorio nos es útil para determinar lo que conviene hacer con el territorio y sus recursos apuntando hacía un desarrollo sostenible y tendiendo a armonizar las propuestas de desarrollo de la población con las potencialidades y recursos del territorio. Se tienen que aprovechar todas las posibilidades internas usando de manera sosteni

Ecosistemas de México.

Imagen
  ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema es el conjunto de especies que que interactúan entre sí y con su medio ambiente ábiotico a través de procesos como son: la depredación, el parasitismo, la competencia, la simbiosis y con el medio ambiente al desintegrarse convertirse en parte del ciclo de energía y nutrientes.  Las especies de un ecosistema incluyendo plantas, bacterias, hongos y animales, dependen unas de otras. La relación entre una especie y su entorno da como resultado el flujo de materia y energía en un ecosistema. Un ecosistema se compone de una comunidad de organismos con su entorno físico. Los ecosistemas pueden ser de diferentes tamaños; pueden ser marinos, acuáticos o terrestres. Las categorías generales de los ecosistemas terrestres se conocen como biomas . En los ecosistemas, tanto la materia como la energía se conservan . La energía fluye a través del sistema, generalmente de luz a calor, y la materia se recicla. Los ecosistemas con mayor diversidad tienden a ser más

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Imagen